Clases de Peligrosidad CLP 2023/707: Cambios, Plazos y Solución con ExESS
El 31 de marzo de 2023, la Unión Europea publicó el Reglamento Delegado (UE) 2023/707, que modifica el Reglamento CLP (Reglamento (CE) n.º 1272/2008) para incluir nuevas clases de peligro y criterios de clasificación. Estas modificaciones buscan abordar riesgos previamente no cubiertos adecuadamente, como la toxicidad, persistencia, movilidad, bioacumulación en el medio ambiente y las propiedades de alteración endocrina de ciertas sustancias.
Clases de peligrosidad introducidas por el Reglamento
Las clases de peligro que introdujo el reglamento se dividen en tres grandes grupos:
Disruptores endocrinos:
- ED HH: Disruptores endocrinos para la salud humana (Categorías 1 y 2).
- ED ENV: Disruptores endocrinos para el medio ambiente (Categorías 1 y 2).
Sustancias persistentes y bioacumulativas:
- PBT: Sustancias Persistentes, Bioacumulativas y Tóxicas.
- vPvB: Sustancias muy Persistentes y muy Bioacumulativas.
Sustancias móviles en el medio ambiente:
- PMT: Sustancias Persistentes, Móviles y Tóxicas.
- vPvM: Sustancias muy Persistentes y muy Móviles.
Estas clases complementan el sistema actual y permiten a la industria química y autoridades de control evaluar con mayor precisión el riesgo ambiental y sanitario de sustancias peligrosas.
Calendario de aplicación actualizado
Para sustancias:
- 1 de mayo de 2025: Obligatorio para sustancias nuevas introducidas en el mercado.
- 1 de noviembre de 2026: Fecha límite para que sustancias ya comercializadas cumplan con las nuevas clasificaciones.
Para mezclas:
- 1 de mayo de 2026: Aplicable a mezclas nuevas en el mercado.
- 1 de mayo de 2028: Las mezclas existentes deben ajustarse a las nuevas disposiciones antes de esta fecha.
Recomendaciones para empresas
- Auditar su cartera de productos para identificar sustancias o mezclas afectadas.
- Actualizar las Fichas de Datos de Seguridad (FDS) y etiquetas conforme a las nuevas clases de peligro.
- Capacitar al personal técnico y regulatorio en los nuevos criterios.
- Usar herramientas como IUCLID y consultar las guías técnicas actualizadas de la ECHA.
Recursos recomendados
Nuestro software ExESS ya incorpora las nuevas clases de peligrosidad definidas por el Reglamento (UE) 2023/707, incluyendo disruptores endocrinos, sustancias PMT, vPvM, PBT y vPvB, permitiendo generar fichas de datos de seguridad (FDS) totalmente actualizadas y conformes con la normativa CLP. Gracias a esta actualización, las empresas pueden cumplir de forma precisa y automatizada con los nuevos requisitos de clasificación, etiquetado y notificación exigidos por la ECHA, garantizando así la gestión segura de productos químicos en toda la cadena de suministro.