Guía del responsable de EHS sobre los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
En 2018, el 53 % de las empresas integra su estrategia de sostenibilidad con los objetivos de desarrollo sostenible, según un nuevo informe del Consejo empresarial mundial de desarrollo sostenible (WBCSD). Se prevé que más empresas lo hagan en los próximos años.
Es decir: Si no está todavía familiarizado con los ODS, necesita estarlo.
Esta guía le acompañará a través de algunos de los aspectos clave de los objetivos de desarrollo sostenible. Será capaz de entender mejor los parámetros que las empresas deben cumplir para ser competitivas.
¿Cuáles son los objetivos de desarrollo sostenible?
Los objetivos de desarrollo sostenible son un grupo formado por 17 objetivos marcados por las Naciones Unidad. Son una manera de «alcanzar un futuro mejor y más sostenible para todos».
Los objetivos abordan un amplio rango de temas, desde la pobreza y el crecimiento económico hasta el cambio climático.
(Fuente: Las Naciones Unidas, www.UN.org)
Un poco de historia: Según las Naciones Unidas, sus Objetivos de desarrollo del milenio se quedaron cortos a la hora de abordar algunos de los retos a los que se enfrenta el desarrollo sostenible.
Después de tres años de negociaciones y debates, los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) nacieron en 2015. Los objetivos de desarrollo sostenible se basan en los 8 objetivos de desarrollo del milenio, al tiempo que abordan una gama más amplia de cuestiones.
Como ya mencionamos, más de la mitad de las compañías integra su estrategia de sostenibilidad con los ODS más relevantes. Se prevé que más empresas lo hagan en los próximos años.
¿Cómo afectan los ODS a los responsables de EHS?
Si las compañías desean satisfacer las demandas de los inversores y estar a la cabeza del panorama competitivo actual, necesitan alinear sus esfuerzos en sostenibilidad con los ODS. No porque lo digamos nosotros sino porque los datos lo demuestran en múltiples industrias y países.
Aquí se encuentran algunas estadísticas clave que le podrían interesar:
- Informes de sostenibilidad: el 89% de los informes revisados reconocen los Objetivos de desarrollo sostenible (ODS) de alguna manera
- Actividades de sostenibilidad: el 53 % de las organizaciones integran su estrategia de sostenibilidad con los ODS y proporcionan algunas evidencias de actividades
- Información integrada: el 33 % de los informes de sostenibilidad corporativos revisados combinan información financiera y no financiera, el 18 % se autodeclaran «informes integrados»
- Información digital: el 20 % de los informes revisados proporciona una experiencia digital, pero el 53% de las empresas miembro incluyen la mayor parte del contenido de sus informes en línea para complementar su informe en PDF
Orientar las actividades sostenibles hacia los ODS, informar sobre métricas de rendimiento y financieras y digitalizar los informes de sostenibilidad será una prioridad para los responsables de EHS.
Hacia ahí es donde la tecnología debería dirigirse, permitiendo a los responsables de EHS salvar la distancia entre un consumo sostenible y un mejor rendimiento económico.
Utilizando estas herramientas, los responsables de EHS pueden jugar un papel vital al llevar a sus empresas más allá de la «transparencia» e impulsar un cambio significativo.