La UE publica dos corrigéndum que ajustan normativas cosméticas clave
La Comisión Europea ha publicado dos corrigéndum oficiales que afectan a las normativas de cosméticos en la Unión Europea:
- El primero, el Reglamento (UE) 2022/2195, modificado mediante el corrigéndum publicado en el Diario Oficial L 2025/90869.
- El segundo, el Reglamento (UE) 2023/1545, modificado mediante el corrigéndum publicado en el Diario Oficial L 2025/90876.
Estos documentos corrigen errores en nombres químicos e INCI incluidos en el Anexo III del Reglamento (CE) 1223/2009, lo que resulta relevante para fabricantes, distribuidores y responsables técnicos de cosméticos.
Cambios clave incluidos
Corrigéndum L 2025/90869 (Reglamento 2022/2195)
Entrada 325: Se corrige la denominación química del ingrediente.
- Antes: 2,6‑Di‑Tert‑Butyl‑4‑Methylphenol (Butylated Hydroxytoluene)
- Ahora: 2,6‑Di‑tert‑butyl‑p‑cresol; 2,6‑Di‑tert‑butyl‑4‑methylphenol (BHT)
Se mantienen los valores de CAS 128‑37‑0 y EC 204‑881‑4, así como las restricciones de concentración: enjuague bucal 0,001 %, pasta de dientes 0,1 %, otros productos 0,8 %.
Corrigéndum L 2025/90876 (Reglamento 2023/1545)
Entrada 157:
- Antes: Rose ketone 4 (Damascone)
- Ahora: Rose ketone 4 (Damascenone)
Entrada 364: Se añade una denominación INCI adicional:
- Antes: Pelargonium Graveolens Flower Oil
- Ahora: Pelargonium Graveolens Oil / Pelargonium Graveolens Flower Oil / Pelargonium Graveolens Leaf Oil
Entrada 365: También se añade una denominación INCI adicional:
- Antes: Pogostemon Cablin Oil
- Ahora: Pogostemon Cablin Oil / Pogostemon Cablin Leaf Oil
Implementación en ExESS
Los usuarios de ExESS ya tienen disponibles todas las correcciones publicadas en los corrigéndum.
Gracias a esta actualización, los fabricantes y responsables de cumplimiento pueden garantizar que sus fichas, etiquetas, informes y expedientes cumplen la última versión oficial de la normativa europea, sin necesidad de realizar modificaciones manuales ni revisar múltiples documentos.
Impacto para el sector cosmético
Aunque las correcciones son puntuales, afectan a sustancias incluidas en la nueva lista ampliada de alérgenos, por lo que un uso incorrecto del nombre INCI puede suponer un incumplimiento regulatorio.
Se recomienda revisar etiquetas, bases de datos internas, formulaciones y PIF para asegurar que las nuevas denominaciones se aplican de forma consistente.
Conclusión
Los corrigéndum del Reglamento refuerza el compromiso de la UE con la precisión técnica y la seguridad del consumidor.
Las correcciones en nombres químicos e INCI ayudan a unificar criterios, mejorar la claridad normativa e incrementar la transparencia en el etiquetado de productos cosméticos.
Con herramientas como ExESS, estas actualizaciones pueden aplicarse automáticamente, evitando errores y facilitando el cumplimiento reglamentario.