¿Por qué es importante el ESG? 5 beneficios del ESG - Lisam

11 mayo 2021

¿Por qué es importante el ESG? 5 beneficios del ESG

Con tantas prioridades compitiendo por atención y recursos limitados, muchas organizaciones pueden preguntarse si realmente vale la pena invertir en mejorar el desempeño ambiental, social y de gobernanza (ESG, por sus siglas en inglés), más allá de lo que exigen las regulaciones actuales. Sin embargo, un buen desempeño en ESG está asociado a múltiples beneficios importantes y resultados financieros positivos. Si su organización aún tiene dudas, aquí tiene 5 beneficios del ESG que le convencerán para convertirlo en una prioridad este año:

Beneficios del ESG

  1. Cumplimiento normativo simplificado
  2. Reducción de costes operativos
  3. Mejores rendimientos para los accionistas
  4. Mayor lealtad de los clientes
  5. Mayor compromiso de los empleados

1. Cumplimiento normativo simplificado

Como mencionamos antes, el ESG es una forma de ir más allá de lo exigido por las regulaciones actuales. ¿Por qué es importante eso? Porque cuando una empresa se enfoca en mejorar su desempeño ESG, el cumplimiento normativo suele darse de forma natural.

Por ejemplo, las emisiones de carbono. La reducción de las emisiones es un objetivo ESG común. Muchas de las medidas que adoptan las empresas para reducir las emisiones, como el cambio a fuentes de energía renovables, también pueden ayudarles a cumplir los límites de los permisos y los requisitos reglamentarios.

Además, las empresas con objetivos ESG demostrables pueden ser percibidas como más responsables por los reguladores. Por esta razón, los reguladores pueden ser menos propensos a examinar a su empresa y más indulgentes si se descubre un incumplimiento. La comunicación pública de los resultados ESG pone este tipo de información a disposición de las autoridades estatales y federales.

2. Reducción de costes operativos

Mejorar el desempeño ESG también puede ayudar a reducir los costes operativos. De hecho, McKinsey descubrió que las estrategias ESG pueden afectar los beneficios operativos hasta en un 60%.

El ESG puede ayudar a reducir los gastos de explotación de varias formas. El ESG suele centrarse en reducir el consumo de energía, lo que puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero en servicios públicos. Además, el ESG hace hincapié en estrategias para reducir el consumo de agua y materias primas. Como estos recursos son cada vez más caros, el ESG puede ayudar a las empresas a ahorrar dinero eliminando residuos y mejorando la eficiencia de los recursos.

3. Mejores rendimientos para los accionistas

Los buenos resultados medioambientales, sociales y de gobernanza (ESG) también se correlacionan con mejores rendimientos para los inversores. Un análisis de más de 2.000 estudios realizado por McKinsey concluyó que las propuestas ESG tenían un impacto positivo en la rentabilidad de la renta variable en el 63% de las ocasiones.

Mientras tanto, prestar atención a las cuestiones medioambientales, sociales y de gobernanza sólo tuvo un impacto negativo el 8% de las veces. Naturalmente, con resultados como estos, cada vez más inversores quieren invertir en empresas con buenos resultados en materia de ESG. Esto puede ser beneficioso para las empresas que buscan obtener capital.

4. Mayor lealtad de los clientes

Los clientes también quieren saber que las empresas a las que apoyan son buenas guardianas del medio ambiente. Los resultados en materia de ESG son un importante factor predictivo de la fidelidad de los clientes; según un estudio, el 88% de los consumidores serán más fieles a una empresa que apoye cuestiones sociales o medioambientales.

Pero los consumidores de hoy en día son más inteligentes que nunca, y pueden ver a través del greenwashing. Esto es cierto tanto para los clientes B2C como B2B. Por esta razón, las organizaciones han empezado a huir de las narrativas de sostenibilidad blandas y sentimentales en favor de objetivos ESG basados en pruebas.

Relacionado: Sostenibilidad vs ESG: ¿Cuál es la diferencia y por qué importa?

5. Mayor compromiso de los empleados

Mejorar el desempeño ESG también tiene un impacto positivo en el compromiso y la satisfacción de los empleados. Un estudio de Marsh & McLennan encontró que las organizaciones con mayor satisfacción laboral tenían puntaciones ESG un 14% más altas que el promedio global, en gran parte debido a su buen desempeño ambiental. Esto sugiere que un esfuerzo centrado en mejorar el rendimiento ESG puede facilitar a las empresas atraer y retener el talento.

Últimas reflexiones

Mejorar el desempeño ESG ofrece múltiples beneficios: desde menores costes hasta mejores rendimientos bursátiles, mayor fidelidad del cliente y mayor compromiso del personal. Pero cualquier organización que haya comenzado este camino sabe que no está exento de desafíos.

Uno de los mayores retos es medir y reportar el impacto real de las acciones ESG. Las empresas necesitan herramientas sólidas que les permitan rastrear, reportar y gestionar el uso de recursos, las emisiones de carbono, el desempeño en seguridad y otros indicadores clave para lograr eficiencia y resultados financieros sólidos. Para obtener más información, solicite hoy mismo una demo del software de gestión ESG de Lisam.

Autor

Lisam