Nuevas restricciones del SCCS en cosméticos - Lisam

4 julio 2025

Revisión de Sustancias Restringidas en Cosméticos: El SCCS Actualiza su Dictamen en 2025

El Comité Científico de Seguridad del Consumidor (SCCS), órgano asesor de la Comisión Europea, ha publicado nuevas opiniones en 2025 sobre la seguridad de varias sustancias utilizadas en productos cosméticos. Estas actualizaciones tienen un impacto directo en el Reglamento (CE) Nº 1223/2009 y, por tanto, en los requisitos de formulación, etiquetado y documentación técnica exigidos a los operadores económicos del sector cosmético en la Unión Europea.

¿Qué sustancias se han visto afectadas?

Entre las sustancias revisadas se encuentran:

  • Benzofenona-4 (filtro UV): Se ha reducido la concentración máxima permitida en productos sin aclarado.
  • BHA (Butylated Hydroxyanisole): Evaluado por su posible potencial cancerígeno. Puede ser eliminado de determinadas categorías.
  • Salicilato de metilo: Ahora restringido en productos dirigidos a niños pequeños.
  • Colorantes azoicos específicos: Sujetos a nuevos límites por su potencial mutagénico.

¿Qué implicaciones tiene para los fabricantes?

Las empresas que formulen, importen o distribuyan cosméticos en el mercado europeo deben revisar urgentemente su cartera de productos. Entre otras cosas, esto implica:

  • Verificar la presencia de sustancias afectadas en sus formulaciones actuales.
  • Reformular los productos si es necesario.
  • Actualizar la documentación técnica obligatoria: Fichas de Datos de Seguridad (FDS), etiquetas, INCI, evaluación de seguridad y PIF.

¿Cuál es el plazo de adaptación?

Una vez que las recomendaciones del SCCS son adoptadas formalmente por la Comisión Europea mediante un acto legislativo, suele establecerse un periodo transitorio que puede variar de 6 a 12 meses. Durante este tiempo, los productos deben ser adaptados a los nuevos requisitos o retirados del mercado si no cumplen.

¿Cómo adaptarse a tiempo y de forma segura?

La gestión de estos cambios puede ser compleja, especialmente para empresas con múltiples productos o que trabajan bajo marcas blancas. Para ayudarle, hemos elaborado una Guía práctica para adaptarse a las nuevas restricciones del SCCS en 2025.

Autor

Lisam Iberia