Términos generales de Software-as-a-Service (Software como servicio)
Última actualización: 21 de mayo de 2024
- 1. Aplicabilidad.
-
- a. Estos términos generales de Software-as-a-Service (estos “Términos”) rigen la prestación de la oferta de Software-as-a-Service (los “Servicios”) por parte de Lisam America, Inc. («LAI«) a la parte identificada como “Cliente” (“Cliente”) en una “Propuesta comercial” firmada por el Cliente y que incorpora estos términos como referencia (una “Propuesta comercial”), a partir de la «Fecha de entrada en vigor» de dicha Propuesta comercial (la “Fecha de entrada en vigor”). En el presente documento, Lisam Iberia, S.L. y Cliente pueden denominarse de manera conjunta como las “Partes” o individual como una “Parte.”
- b. La Propuesta comercial, estos Términos y cualquier otro documento firmado por ambas partes que incorpore expresamente estos Términos por referencia (“Addenda”) (la Propuesta comercial, Términos y Addenda mencionados conjuntamente en el presente documento como el “Acuerdo”) constituyen el acuerdo completo entre las partes y remplazan cualquier arreglo, acuerdo, negociación, declaración y comunicación previa y actual, tanto de forma escrita como oral. En caso de conflicto entre estos Términos, la Propuesta comercial y cualquier Addenda, se aplicará el siguiente orden de prioridad: 1) Propuesta comercial, 2) Addenda, y 3) Términos.
- c. Este Acuerdo prevalece sobre cualquiera de los términos y condiciones generales del Cliente, independientemente de si o cuando el Cliente haya presentado su solicitud de propuesta, pedido o dichos términos. La prestación de servicios al Cliente no constituye el consentimiento de ninguno de los términos y condiciones del Cliente y no sirve para modificar o enmendar el Acuerdo.
-
- 2. Acceso y uso.
- a. Disposición de acceso. Sujeto y subordinado al pago de las tarifas por parte del Cliente y al cumplimiento de todos los demás términos y condiciones de este Acuerdo, Lisam Iberia, S.L. concede al Cliente el derecho no exclusivo e intransferible de acceso y uso a los Servicios durante el Plazo, exclusivamente para el uso por parte de Usuarios autorizados conforme a los términos y condiciones aquí dispuestos. Dicho uso está limitado al uso interno del cliente. Lisam Iberia, S.L. proporcionará al Cliente las contraseñas y los enlaces o conexiones de red necesarias para permitir al cliente el acceso a los Servicios. El número total de Usuarios autorizados no superará el número establecido en la Propuesta comercial, salvo si está expresamente acordado por escrito por las Partes y conforme a cualquier ajuste de las Tasas.
- b. Licencia de documentación. Conforme a los términos y condiciones incluidos en este Acuerdo, LAI concede al Cliente la licencia no exclusiva, no sujeta a subcontratación e intransferible para utilizar la Documentación durante el Plazo únicamente para fines comerciales internos del Cliente en relación con su uso de los servicios. “Documentación” se refiere a los manuales y guías de usuario de LAI relacionados con los Servicios proporcionados por LAI al Cliente, tanto en formato electrónico como impreso.
- c. Restricciones de uso. El Cliente no utilizará los Servicios para ningún propósito que quede fuera del alcance del acceso concedido en este Acuerdo. El Cliente no podrá, en ningún momento, ya sea directa o indirectamente, ni permitirá a ningún Usuario autorizado a: (i) copiar, modificar o crear trabajos derivados de los Servicios o Documentación, total o parcialmente; (ii) alquilar, arrendar, prestar, vender, licenciar, subcontratar, asignar, distribuir, publicar, transferir o de otra manera poner a disposición los Servicios o la Documentación; (iii) realizar ingeniería inversa, desmontar, descompilar, decodificar, adaptar o intentar de otra manera derivar u obtener acceso a cualquier componente de software de los Servicios, total o parcialmente; (iv) eliminar cualquier aviso de propiedad de los Servicios o la Documentación; o (v) utilizar los Servicios o la Documentación de cualquier manera o para cualquier propósito que infrinja, se apropie indebidamente o viole de otro modo cualquier derecho de propiedad intelectual u otro derecho de cualquier persona, o que viole cualquier ley aplicable.
- d. Reserva de derechos. LAI se reserva todos los derechos no expresamente otorgados al Cliente en este Acuerdo. A excepción de los derechos y licencias limitados expresamente otorgados en virtud de este Acuerdo, nada en este Acuerdo otorga, por implicación, renuncia, impedimento o de otro modo, al Cliente o a cualquier tercero ningún derecho de propiedad intelectual u otro derecho, título o interés en o para la Propiedad intelectual de LAI. “LAI IP” significa los Servicios, la Documentación y toda y cualquier propiedad intelectual proporcionada al Cliente o cualquier Usuario autorizado en relación con lo anterior.
- e. Suspensión. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en este Acuerdo, LAI puede suspender temporalmente el acceso del Cliente y cualquier Usuario autorizado a cualquier parte o la totalidad de los Servicios si: (i) LAI determina razonablemente que (A) existe una amenaza o ataque a cualquiera de las LAI IP; (B) el uso de la LAI IP por parte del Cliente o cualquier Usuario autorizado interrumpe o representa un riesgo de seguridad para la LAI IP o para cualquier otro cliente o proveedor de LAI; (C) el Cliente, o cualquier Usuario autorizado, está utilizando la LAI IP para actividades fraudulentas o ilegales; (D) sujeto a la ley aplicable, el Cliente ha dejado de continuar con su negocio en el curso normal, ha realizado una cesión para el beneficio de los acreedores o una disposición similar de sus activos, o se ha convertido en el sujeto de cualquier quiebra, reorganización, liquidación, disolución o procedimiento similar; o (E) la prestación de los Servicios por parte de LAI al Cliente o cualquier Usuario autorizado está prohibida por la ley aplicable; (ii) cualquier proveedor de LAI ha suspendido o finalizado el acceso o uso de LAI de cualquier servicio o producto de terceros requerido para permitir que el Cliente acceda a los Servicios; o (iii) de conformidad con la Sección 5(a)(iii) (cualquier suspensión descrita en la subcláusula (i), (ii), o (iii), una “Suspensión del servicio”). LAI hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para proporcionar un aviso por escrito de cualquier Suspensión del servicio al Cliente y para proporcionar actualizaciones sobre la reanudación del acceso a los Servicios después de cualquier Suspensión del servicio. LAI hará todos los esfuerzos comercialmente razonables para reanudar el acceso a los Servicios tan pronto como sea razonablemente posible después de que se haya solucionado el evento que dio lugar a la Suspensión del servicio. LAI no será responsable de ningún daño, obligación, pérdida (incluida la pérdida de datos o ganancias) o cualquier otra consecuencia que el Cliente o cualquier Usuario autorizado pueda sufrir como resultado de una Suspensión del servicio.
- f. Estadísticas agregadas. Sin perjuicio de cualquier disposición en contrario en este Acuerdo, LAI puede supervisar el uso que el Cliente hace de los Servicios y recopilar y compilar Estadísticas agregadas. Entre LAI y el Cliente, todos los derechos, títulos e intereses en las Estadísticas agregadas, y todos los derechos de propiedad intelectual relacionados con ellas, pertenecen y son conservados únicamente por LAI. El Cliente reconoce que LAI puede recopilar Estadísticas agregadas en función de los Datos del Cliente ingresados en los Servicios. El Cliente acepta que LAI puede (i) hacer que las Estadísticas agregadas estén disponibles públicamente de conformidad con la ley aplicable, y (ii) usar las Estadísticas agregadas en la medida y de la manera permitida por la ley aplicable.
- g. Requisito de actualización obligatoria. LAI se reserva el derecho a exigir al Cliente que realice la transición a una versión actualizada de los Servicios. LAI notificará al Cliente por escrito al menos 30 días antes de la fecha de transición requerida. Al recibir la notificación de transición, el Cliente comenzará de inmediato la transición a la versión actualizada y completará la transición antes de la fecha de transición especificada. Durante el período de transición, LAI brindará asistencia y soporte razonables para facilitar la transición del Cliente a la versión actualizada. El alcance y la naturaleza de dicho soporte se determinarán a discreción de LAI. Después de la fecha de transición, LAI puede dejar de proporcionar la versión anterior de los Servicios.
- 3. Responsabilidades del Cliente. El Cliente es responsable de todos los usos de los Servicios y la Documentación que resulten del acceso proporcionado por el Cliente, directa o indirectamente, ya sea que dicho acceso o uso esté permitido por este Acuerdo o en violación del mismo. Sin limitar la generalidad de lo anterior, el Cliente es responsable de todos los actos y omisiones de los Usuarios autorizados, y cualquier acto u omisión de un Usuario autorizado que constituiría un incumplimiento de este Acuerdo si el Cliente lo realiza se considerará un incumplimiento de este Acuerdo por parte del Cliente. El Cliente hará todos los esfuerzos razonables para que todos los Usuarios autorizados conozcan las disposiciones de este Acuerdo que sean aplicables al uso de los Servicios por parte de dichos Usuarios Autorizados, y hará que los Usuarios autorizados cumplan con dichas disposiciones.
- 4. Soporte. LAI brindará asistencia razonable y soporte continuo para ayudar al Licenciatario y a los Usuarios autorizados a acceder al software Licenciado. LAI pondrá a su personal a disposición por correo electrónico para comentarios, resolución de problemas o preguntas generales entre las 7:00 a. m. y las 8:00 p. m. Hora central (de lunes a viernes) y haremos todos los esfuerzos razonables para atender las solicitudes de asistencia dentro de las 24 horas hábiles. Los servicios de soporte premium, si los hubiera, están sujetos a los términos y condiciones específicos del servicio establecidos en la Orden de pedido.
- 5. Tarifas. El Cliente pagará a LAI las tarifas (“Tarifas”) que se establecen en una Orden de pedido sin compensación ni deducción. El Cliente realizará todos los pagos en virtud del presente en dólares estadounidenses en o antes de la fecha de vencimiento establecida en una Orden de pedido. Si el Cliente no realiza algún pago en la fecha de vencimiento, sin limitar otros derechos y recursos de LAI: (i) LAI puede cobrar intereses sobre el monto vencido a una tasa del 1,5 % mensual calculada diariamente y compuesta mensualmente o, si es menor, la tasa más alta permitida por la ley aplicable; (ii) el Cliente reembolsará a LAI todos los costos en los que incurra para cobrar los pagos atrasados o los intereses, incluidos los honorarios de los abogados, los costos judiciales y los honorarios de las agencias de cobranza; y (iii) si dicho incumplimiento continúa durante treinta (30) días o más, LAI puede suspender el acceso del Cliente y sus Usuarios autorizados a cualquier parte o la totalidad de los Servicios hasta que dichos importes se paguen en su totalidad. Todas las Tarifas y otros importes a pagar por el Cliente en virtud de este Acuerdo no incluyen impuestos ni evaluaciones similares. El Cliente es responsable de todos los impuestos sobre las ventas, el uso y los impuestos especiales, y cualquier otro impuesto, derecho y cargo similar de cualquier tipo impuesto por cualquier autoridad gubernamental o reguladora federal, estatal o local sobre cualquier importe a pagar por el Cliente en virtud del presente, excepto cualquier impuesto impuesto sobre los ingresos de LAI. NOTA IMPORTANTE SOBRE PRECIOS: Las Tarifas se ajustarán anualmente, con vigencia a partir del primer día del año, con base en el “Índice de precios al consumidor para consumidores urbanos, promedio de ciudades de EE. UU. para todos los artículos” con una base de referencia estándar de 1982-1984 publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales, con sus revisiones periódicas, o cualquier reemplazo directo de dicho índice (el “IPC”), o 3 % anual, lo que sea mayor.
- 6. Información confidencial. De vez en cuando durante el Plazo, cualquiera de las Partes podrá divulgar o poner a disposición de la otra Parte información sobre sus asuntos comerciales, productos, propiedad intelectual confidencial, secretos comerciales, información confidencial de terceros y otra información sensible o de propiedad exclusiva, ya sea de forma oral o escrita, electrónica u otra forma o medio, y ya sea que esté marcada, designada o identificada de otro modo como “confidencial” (colectivamente, “Información confidencial”). La Información confidencial no incluye información que, en el momento de la divulgación sea: (a) de dominio público; (b) conocida por la Parte receptora en el momento de la divulgación; (c) obtenida legítimamente por la Parte receptora de manera no confidencial de un tercero; o (d) desarrollada de forma independiente por la Parte receptora. La Parte receptora no divulgará la Información confidencial de la Parte reveladora a ninguna persona o entidad, excepto a los empleados de la Parte receptora que tengan la necesidad de conocer la Información confidencial para que la Parte receptora ejerza sus derechos o cumpla con sus obligaciones en virtud del presente. A pesar de lo de arriba mencionado, cada Parte podrá divulgar Información confidencial en la medida limitada requerida (i) para cumplir con la orden de un tribunal u otro organismo gubernamental, o según sea necesario para cumplir con la ley aplicable, siempre que la Parte que realice la divulgación de conformidad con la orden haya notificado previamente por escrito a la otra Parte y haya hecho un esfuerzo razonable para obtener una orden de protección; o (ii) para establecer los derechos de una Parte en virtud de este Acuerdo, lo que incluye realizar los trámites judiciales requeridos. Al vencimiento o terminación del Acuerdo, la Parte receptora devolverá de inmediato a la Parte divulgadora todas las copias, ya sea en forma escrita, electrónica u otra forma o medio, de la Información confidencial de la Parte divulgadora, o destruirá todas esas copias y certificará por escrito a la Parte divulgadora que dicha Información confidencial ha sido destruida. Las obligaciones de no divulgación de cada Parte con respecto a la Información confidencial entran en vigencia a partir de la Fecha de entrada en vigor y expirarán cinco años a partir de la fecha en que se divulgó por primera vez a la Parte receptora; siempre que, sin embargo, con respecto a cualquier Información confidencial que constituya un secreto comercial (según lo determine la ley aplicable), dichas obligaciones de no divulgación sobrevivirán a la terminación o vencimiento de este Acuerdo mientras dicha Información confidencial permanezca sujeta a la protección del secreto comercial según la ley aplicable.
- 7. Titularidad de la propiedad intelectual; Comentarios.
- a. Propiedad intelectual de LAI. El Cliente reconoce que, entre el Cliente y LAI, LAI posee todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual, en y sobre la Propiedad intelectual de LAI.
- b. Datos del cliente. LAI reconoce que, entre LAI y el Cliente, el Cliente posee todos los derechos, títulos e intereses, incluidos todos los derechos de propiedad intelectual, en y sobre los Datos del Cliente. El Cliente otorga por el presente a LAI una licencia no exclusiva, libre de regalías y de alcance mundial para reproducir, distribuir y, de otro modo, utilizar y mostrar los Datos del Cliente y realizar todos los actos con respecto a los Datos del Cliente que puedan ser necesarios para que LAI preste los Servicios al Cliente.
- c. Comentarios. Si el Cliente o cualquiera de sus empleados o contratistas envía o transmite cualquier comunicación o material a LAI por correo postal, correo electrónico, teléfono o de otro modo, sugiriendo o recomendando cambios en la propiedad intelectual de LAI, incluyendo, sin limitación, nuevas características o funcionalidades relacionadas con la misma, o cualquier comentario, pregunta, sugerencia o similar (“Comentarios”), LAI es libre de utilizar dichos Comentarios independientemente de cualquier otra obligación o limitación entre las Partes que rija dichos Comentarios.
- 8. Descargo de responsabilidad de garantía. LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAI SE PROPORCIONA “TAL CUAL” Y LAI RENUNCIA POR EL PRESENTE A TODAS LAS GARANTÍAS, YA SEAN EXPRESAS, IMPLÍCITAS, ESTATUTARIAS O DE OTRO TIPO. LAI RENUNCIA ESPECÍFICAMENTE A TODAS LAS GARANTÍAS IMPLÍCITAS DE COMERCIABILIDAD, IDONEIDAD PARA UN PROPÓSITO PARTICULAR, TÍTULO Y NO INFRACCIÓN, Y A TODAS LAS GARANTÍAS QUE SURJAN DEL CURSO DE NEGOCIO, USO O PRÁCTICA COMERCIAL. LAI NO OFRECE NINGUNA GARANTÍA DE NINGÚN TIPO DE QUE LA PROPIEDAD INTELECTUAL DE LAI, O CUALQUIER PRODUCTO O RESULTADO DE SU USO, CUMPLIRÁN CON LOS REQUISITOS DEL CLIENTE O DE CUALQUIER OTRA PERSONA, FUNCIONARÁN SIN INTERRUPCIONES, LOGRARÁN CUALQUIER RESULTADO PREVISTO, SERÁN COMPATIBLES O FUNCIONARÁN CON CUALQUIER SOFTWARE, SISTEMA U OTROS SERVICIOS, O SERÁN SEGUROS, PRECISOS, COMPLETOS, LIBRES DE CÓDIGOS DAÑINOS O LIBRES DE ERRORES.
- 9. Limitaciones de responsabilidad. EN NINGÚN CASO LAI SERÁ RESPONSABLE EN VIRTUD DE ESTE ACUERDO O EN RELACIÓN CON ÉL BAJO NINGUNA TEORÍA LEGAL O EQUITATIVA, INCLUYENDO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, AGRAVIO (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), RESPONSABILIDAD ESTRICTA Y OTROS, POR CUALQUIER: (a) DAÑO CONSECUENTE, INCIDENTAL, INDIRECTO, EJEMPLAR, ESPECIAL, AUMENTADO O PUNITIVO; (b) AUMENTO DE COSTOS, DISMINUCIÓN DEL VALOR O PÉRDIDA DE NEGOCIOS, PRODUCCIÓN, INGRESOS O GANANCIAS; (c) PÉRDIDA DE BUENA VOLUNTAD O REPUTACIÓN; (d) USO, INCAPACIDAD DE USO, PÉRDIDA, INTERRUPCIÓN, DEMORA O RECUPERACIÓN DE CUALQUIER DATO, O VIOLACIÓN DE LA SEGURIDAD DE LOS DATOS O DEL SISTEMA; O (e) EL COSTO DE LOS BIENES O SERVICIOS DE REEMPLAZO, EN CADA CASO, INDEPENDIENTEMENTE DE SI SE ADVIRTIÓ A LAI DE LA POSIBILIDAD DE DICHAS PÉRDIDAS O DAÑOS O DE SI DICHAS PÉRDIDAS O DAÑOS ERAN PREVISIBLES DE OTRA MANERA. EN NINGÚN CASO LA RESPONSABILIDAD TOTAL DE LAI QUE SURJA DE O ESTÉ RELACIONADA CON ESTE ACUERDO BAJO CUALQUIER TEORÍA LEGAL O EQUITATIVA, INCLUYENDO INCUMPLIMIENTO DE CONTRATO, AGRAVIO (INCLUIDA LA NEGLIGENCIA), RESPONSABILIDAD ESTRICTA Y DE OTRO MODO, EXCEDERÁ LOS IMPORTES TOTALES PAGADOS A LAI BAJO ESTE ACUERDO EN EL PERÍODO DE DOCE MESES ANTERIOR AL EVENTO QUE DIO ORIGEN AL RECLAMO.
- 10. Plazo y terminación.
- a. Plazo. El plazo inicial de este Acuerdo comienza en la Fecha de entrada en vigor y, a menos que se rescinda antes de conformidad con las disposiciones expresas de este Acuerdo, continuará en vigor hasta la fecha establecida en la Orden de pedido (the “Plazo Inicial”). Este Acuerdo se renovará automáticamente por períodos sucesivos de un año a menos que se rescinda antes de conformidad con las disposiciones expresas de este Acuerdo o cualquiera de las Partes notifique por escrito a la otra Parte la no renovación al menos sesenta (60) días antes del vencimiento del plazo vigente en ese momento (cada “Plazo de renovación” junto con el Plazo inicial, el “Plazo”).
- b. Terminación. Además de cualquier otro derecho de terminación expresa establecido en este Acuerdo: (i) LAI puede rescindir este Acuerdo, con efecto mediante notificación por escrito al Cliente, si el Cliente: (A) no paga cualquier importe a su vencimiento en virtud del presente, y dicho incumplimiento continúa más de treinta (30) días después de la entrega de la notificación por escrito de LAI al respecto; o (B) incumple cualquiera de sus obligaciones en virtud de la Sección 2(c) o la Sección 6; (ii) cualquiera de las Partes podrá rescindir este Acuerdo, con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra Parte, si la otra Parte incumple materialmente este Acuerdo, y dicho incumplimiento: (A) es incapaz de subsanarse; o (B) siendo subsanable, permanece sin subsanarse treinta (30) días después de que la Parte no incumplidora proporcione a la Parte incumplidora una notificación por escrito de dicho incumplimiento; o (iii) cualquiera de las Partes podrá rescindir este Acuerdo, con efecto inmediato mediante notificación por escrito a la otra Parte, si la otra Parte: (A) se vuelve insolvente o generalmente no puede pagar, o no paga, sus deudas a su vencimiento; (B) presenta o ha presentado en su contra una petición de quiebra voluntaria o involuntaria o de otra manera se vuelve sujeta, voluntaria o involuntariamente, a cualquier procedimiento bajo cualquier ley de quiebra o insolvencia nacional o extranjera; (C) realiza o busca realizar una cesión general para el beneficio de sus acreedores; o (D) solicita o ha designado un receptor, fideicomisario, custodio o agente similar designado por orden de cualquier tribunal de jurisdicción competente para hacerse cargo o vender cualquier parte material de su propiedad o negocio.
- c. Efecto de la expiración o terminación. Tras la expiración o terminación anticipada de este Acuerdo, el Cliente dejará de usar inmediatamente la propiedad intelectual de LAI y, sin limitar las obligaciones del Cliente según la Sección 6, el Cliente eliminará, destruirá o devolverá todas las copias de la propiedad intelectual de LAI y certificará por escrito a LAI que la propiedad intelectual de LAI ha sido eliminada o destruida. Ninguna expiración o terminación afectará la obligación del Cliente de pagar todas las Tarifas que puedan haberse vencido antes de dicha expiración o terminación ni dará derecho al Cliente a ningún reembolso.
- d. Supervivencia. Esta Sección 10(d) y las Secciones 1, 5, 6, 7, 8, 9 y 11 sobreviven a cualquier terminación o vencimiento de este Acuerdo. Ninguna otra disposición de este Acuerdo sobrevive a la expiración o terminación anticipada de este Acuerdo.
- 11. Varios.
- a. Acuerdo completo. Este Acuerdo, junto con cualquier otro documento incorporado al presente por referencia, constituye el acuerdo único y completo de las Partes con respecto al objeto de este Acuerdo y reemplaza todos los entendimientos, acuerdos, representaciones y garantías anteriores y contemporáneos, tanto escritos como orales, con respecto a dicho objeto.
- b. Avisos. Todos los avisos, solicitudes, consentimientos, reclamos, demandas, exenciones y otras comunicaciones en virtud del presente (cada uno, un “Aviso”) deben realizarse por escrito y dirigirse al Cliente a la dirección de correo electrónico establecida en una Orden de pedido si se trata del Cliente, y a Legal@lisam.com si se trata de LAI.
- c. Fuerza Mayor. En ningún caso LAI será responsable ante el Cliente, ni se considerará que ha incumplido este Acuerdo, por cualquier incumplimiento o demora en el cumplimiento de sus obligaciones en virtud de este Acuerdo, si y en la medida en que dicho incumplimiento o demora sea causado por cualquier circunstancia fuera del control razonable de LAI, incluyendo, entre otros, casos fortuitos, inundaciones, incendios, terremotos, explosiones, guerras, terrorismo, invasiones, disturbios u otros disturbios civiles, huelgas, paros o desaceleraciones laborales u otros disturbios industriales, o la aprobación de una ley o cualquier acción tomada por una autoridad gubernamental o pública, incluida la imposición de un embargo.
- d. Enmienda y modificación; Renuncia. Ninguna enmienda o modificación de este Acuerdo será efectiva a menos que se haga por escrito y esté firmada por un representante autorizado de cada Parte. Ninguna renuncia por parte de cualquiera de las Partes a cualquiera de las disposiciones del presente documento será efectiva a menos que se establezca explícitamente por escrito y esté firmada por la Parte que renuncia. Salvo que se establezca lo contrario en este Acuerdo, (i) la falta de ejercicio o la demora en el ejercicio de cualquier derecho, recurso, poder o privilegio que surja de este Acuerdo no operará ni se interpretará como una renuncia al mismo, y (ii) ningún ejercicio único o parcial de cualquier derecho, recurso, poder o privilegio en virtud del presente impedirá cualquier otro ejercicio posterior del mismo o el ejercicio de cualquier otro derecho, recurso, poder o privilegio.
- e. Divisibilidad. Si alguna disposición de este Acuerdo es inválida, ilegal o inaplicable en alguna jurisdicción, dicha invalidez, ilegalidad o inaplicabilidad no afectará a ningún otro término o disposición de este Acuerdo ni invalidará o hará inaplicable dicho término o disposición en ninguna otra jurisdicción. Tras la determinación de que algún término u otra disposición es inválida, ilegal o inaplicable, las Partes negociarán de buena fe para modificar este Acuerdo de manera de hacer efectiva su intención original lo más fielmente posible de una manera mutuamente aceptable para que las transacciones contempladas en el presente se consuman como se contemplaron originalmente en la mayor medida posible.
- f. Ley aplicable; Sumisión a la jurisdicción. Este Acuerdo se rige e interpreta de conformidad con las leyes internas del Estado de Texas sin dar efecto a ninguna disposición o norma de elección o conflicto de leyes que requiera o permita la aplicación de las leyes de cualquier jurisdicción distinta a las del Estado de Texas. Cualquier demanda, acción o procedimiento legal que surja de o esté relacionado con este Acuerdo o las licencias otorgadas en virtud del presente se instituirá exclusivamente en los tribunales federales de los Estados Unidos o los tribunales del Estado de Texas, en cada caso ubicados en la ciudad de Austin y el condado de Travis, y cada Parte se somete irrevocablemente a la jurisdicción exclusiva de dichos tribunales en cualquier demanda, acción o procedimiento de este tipo.
- g. Cesión. El Cliente no puede ceder ninguno de sus derechos ni delegar ninguna de sus obligaciones en virtud del presente, en cada caso, ya sea de manera voluntaria, involuntaria, por imperio de la ley o de otro modo, sin el consentimiento previo por escrito de LAI. Cualquier supuesta cesión o delegación que infrinja esta Sección será nula y sin valor. Ninguna cesión o delegación liberará a la Parte cedente o delegante de ninguna de sus obligaciones en virtud del presente. Este Acuerdo es vinculante y redunda en beneficio de las Partes y sus respectivos sucesores y cesionarios permitidos.
- h. Reglamento de exportación. El Cliente cumplirá con todas las leyes, regulaciones y normas federales aplicables, y completará todos los compromisos requeridos (incluida la obtención de cualquier licencia de exportación necesaria u otra aprobación gubernamental) que prohíban o restrinjan la exportación o reexportación de los Servicios o cualquier Dato del Cliente fuera de los EE. UU.
- i. Derechos del Gobierno de los EE. UU.. Cada uno de los componentes de software y Documentación que constituyen los Servicios es un “producto comercial” según se define ese término en 48 C.F.R. § 2.101, que consiste en “software informático comercial” y “documentación de software informático comercial” según se utilizan dichos términos en 48 C.F.R. § 12.212. En consecuencia, si el Cliente es una agencia del Gobierno de los EE. UU. o cualquier contratista de la misma, el Cliente solo recibe aquellos derechos con respecto a los Servicios y la Documentación que se otorgan a todos los demás usuarios finales, de conformidad con (a) 48 C.F.R. § 227.7201 a 48 C.F.R. § 227.7204, con respecto al Departamento de Defensa y sus contratistas, o (b) 48 C.F.R. § 12.212, con respecto a todos los demás usuarios del Gobierno de los EE. UU. y sus contratistas.
- j. Compensación equitativa. Cada Parte reconoce y acepta que el incumplimiento o la amenaza de incumplimiento por parte de dicha Parte de cualquiera de sus obligaciones en virtud de la Sección 6 o, en el caso del Cliente, la Sección 2(c), causaría a la otra Parte un daño irreparable para el cual los daños monetarios no serían un remedio adecuado y acepta que, en caso de dicho incumplimiento o amenaza de incumplimiento, la otra Parte tendrá derecho a una reparación equitativa, incluida una orden de restricción, un mandato judicial, cumplimiento específico y cualquier otra reparación que pueda estar disponible en cualquier tribunal, sin ningún requisito de depositar una fianza u otra garantía, o demostrar daños reales o que los daños monetarios no son un remedio adecuado. Dichos recursos no son exclusivos y se suman a todos los demás recursos que puedan estar disponibles por ley, equidad o de otro modo.
- k. Contrapartes. Este Acuerdo puede ejecutarse en contrapartes, cada una de las cuales se considera un original, pero todas las cuales juntas se consideran un solo y mismo acuerdo.