El nuevo paquete sobre productos químicos simplifica las normas CLP
Actualización del Reglamento CLP en el paquete sobre productos químicos
El 8 de julio, la Comisión Europea presentó su completo «paquete de medidas sobre productos químicos» al Parlamento Europeo. Esto constituye un importante avance en la simplificación de la normativa sobre productos químicos en toda la UE. Una parte clave de la iniciativa es la actualización del Reglamento CLP, que aborda el etiquetado, los cosméticos y fertilizantes. La propuesta pretende impulsar la competitividad de la industria química de la UE manteniendo unos altos estándares de salud y medioambientales. La Comisión estima que le ahorraría al sector, al menos, 363 millones de € al año.
Elementos clave de la actualización del Reglamento CLP
Un aspecto fundamental del paquete es la revisión del Reglamento CLP (CE n.º 1272/2008). El objetivo es conseguir que las reglas actuales sean más fáciles de seguir, sobre todo, los requisitos del etiquetado que muchos consideran costosos y difíciles de aplicar. La actualización del Reglamento CLP pretende simplificar su cumplimiento para empresas de todos los tamaños.
Normas de etiquetado más flexibles
La actualización permite mayor flexibilidad en el modo en el formato de las etiquetas de productos químicos. Esto incluye reglas sobre el tamaño y el espaciado de la fuente menos estrictas. Estos cambios pretenden reducir los costes, especialmente para productos con etiquetado en varios idiomas o envases pequeños.
Expansión del etiquetado digital
La propuesta fomenta un mayor etiquetado digital. Esto significa que las empresas puedan compartir información detallada en línea en lugar de imprimirla. Este movimiento ayudaría a reducir los residuos de envases y facilitar la venta de productos que se comercializan en varios países.
Nuevos requisitos para anuncios de productos químicos
Las normas actualizadas también se aplican a la publicidad. Ahora exigen detalles sobre los peligros claros. Algunos críticos afirman que este objetivo va demasiado lejos, pero la Comisión quiere proteger a los consumidores mediante publicidad práctica, especialmente para las plataformas en línea.
Mayor flexibilidad en los plazos de actualización de etiquetas
Anteriormente, las empresas tenían solo seis meses para actualizar las etiquetas de sus productos tras un cambio en la normativa. El nuevo planteamiento ofrece mayor flexibilidad. Esto garantiza que las actualizaciones se realicen a tiempo, pero sin ejercer presión extra sobre los negocios, especialmente aquellas con cadenas de suministro complejas.
Cambios en los Reglamentos sobre cosméticos y fertilizantes
El paquete de medidas sobre los productos químicos también actualiza la normativa sobre cosméticos y fertilizantes. Esto pretende reducir el papeleo e introducir más herramientas digitales al proceso. Esto debería disminuir los costes administrativos y facilitar la innovación en las empresas.
Participación y comentarios de las partes interesadas
La Comisión trabaja en estrecha colaboración con las partes interesadas mediante encuestas y «Estudios de realidad». Recibió más de 150 documentos de opinión. Estos destacaron la necesidad de más herramientas digitales, plazos más amplios y normas más sencillas. La propuesta final refleja esta respuesta.