Las mejores asociaciones y organizaciones profesionales de EHS a las que unirse
Unirse a una organización profesional es una forma excelente de conocer a otros gerentesde EHS, construir su red de contactos y mejorar sus habilidades. Además, ofrecen numerosas oportunidades para demostrar su compromiso con la excelencia en su especialidad.
Entonces, ¿cuáles son las mejores asociaciones y organizaciones profesionales de EHS a las que unirse? Hay muchos aspectos a tener en cuenta, por eso hemos recopilado una lista breve con las mejores asociaciones y organizaciones profesionales de EHS para que usted pueda explorarlas:
Ir a una sección:
Asociaciones de salud y seguridad ocupacional
Estas son las principales sociedades y organizaciones para profesionales de salud y seguridad:
Con 8.500 miembros, la AIHA es una de las asociaciones internacionales más grandes para profesionales de salud y seguridad ocupacional y ambiental (OEHS, por sus siglas en inglés) en el campo de la higiene industrial. Más de la mitad de sus miembros son higienistas industriales certificados (CIH, por sus siglas en inglés), y muchos poseen otras certificaciones profesionales.
Anteriormente conocida como American Society of Safety Engineers (ASSE), la ASSP es una asociación global para profesionales de seguridad y salud ocupacional con más de 38.000 miembros en 80 países.
National Safety Council (NSC)
La misión del National Safety Council es eliminar las muertes prevenibles en el trabajo, en los hogares, comunidades y en las carreteras mediante el liderazgo, la investigación, la educación y la promoción. Su red global incluye más de 50.000 miembros.
La WSO es una asociación profesional internacional en seguridad. Es conocida principalmente por su evento anual Global Safety Roundtable, donde los participantes pueden intercambiar conocimientos y experiencias con compañeros de otros países.
Asociaciones medioambientales
Estas son las principales asociaciones para expertos en medioambiente:
Fundada en 1907, la AWMA es una organización no partidista que promueve el conocimiento y experiencia mediante un foro neutral para el intercambio de información, desarrollo profesional, oportunidades de networking, educación pública y la divulgación. Cuenta con más de 5.000 miembros en 65 países.
La AAEES ofrece talleres y seminarios, participa en la acreditación de universidades, publica materiales de referencia, patrocina una serie de conferencias universitarias y un programa internacional de premios. También ofrece certificación a quienes reúnen los requisitos a través de la experiencia y las pruebas.
La NAEM es la mayor comunidad profesional para responsables corporativos de medioambiente, salud y seguridad, y sostenibilidad. Sus miembros incluyen líderes de gestión ambiental de más de 800 empresas nacionales y multinacionales, incluyendo la mayoría de las del Fortune 500.
La NAEP es una asociación multidisciplinaria dedicada al avance de las profesiones relacionadas con el medioambiente. Los beneficios para los miembros incluyen suscripción a la revista Environmental Practice, descuentos en conferencias y cursos, oportunidades de networking y el acceso a un centro de empleo para profesionales del medio ambiente, entre otros.
En la actualidad, la NEHA presta servicios a 5.000 miembros con el fin de promover el avance de los profesionales de la salud y la protección del medio ambiente con el objetivo de proporcionar un entorno saludable para todos. Proporciona formación y recursos para la educación continua a través de cursos en línea y una conferencia anual, fomenta el networking y el crecimiento profesional, y publica la revista Journal of Environmental Health. También ofrece una credencial de Especialista Registrado en Salud Medioambiental/Sanitario Registrado para los profesionales que reúnen los requisitos a través de la experiencia y pruebas.
Asociaciones específicas por industria
¿Busca una asociación profesional específica de su sector? Consulte estas asociaciones y organizaciones profesionales de EHS específicas de su sector:
Con más de 155.000 miembros en 150 países, la ACS es el hogar principal para profesionales de la química. Los miembros tienen acceso a herramientas y recursos como la base de datos de empleo C&EN, asesoramiento profesional y descuentos en cursos y conferencias.
La AIChE es la principal organización mundial de profesionales de la ingeniería química, con más de 60.000 miembros de más de 110 países. Los miembros disfrutan de ventajas como oportunidades para establecer contactos, conferencias y formación, información técnica y descuentos en seguros.
ASM International (ASM)
Anteriormente conocida como la Sociedad Americana de Metales, la ASM Internacional es la mayor asociación de científicos e ingenieros de materiales. La ASM conecta a los profesionales de los materiales y sus organizaciones con una red mundial de colegas y proporciona acceso a información fiable sobre materiales a través de contenidos y datos de referencia, cursos de formación, eventos internacionales e investigación.
Durante más de 30 años, AHMP ha sido la organización líder para la profesión de gestión de materiales peligrosos. Hay más de 40 delegaciones de la AHMP en Estados Unidos que ofrecen oportunidades para conectar con otros profesionales del sector y avanzar en su carrera.
Si trabaja en la enseñanza superior, quizá le interese afiliarse a la Campus Safety, Health, and Environmental Management Association (CSHEMA). La CSHEMA es la única organización dedicada por completo a los profesionales EHS en los campus. Entre sus ventajas se incluyen numerosas oportunidades de aprendizaje online y un centro de empleo donde los miembros pueden ponerse en contacto con empleadores de instituciones académicas.
SAE International (SAE)
Creada originalmente como Society of Automotive Engineers, SAE International es una asociación mundial de más de 128.000 ingenieros y expertos técnicos relacionados en las industrias aeroespacial, de automoción y de vehículos comerciales.
SME es una sociedad profesional cuyos miembros representan a todas las profesiones al servicio de las industrias de la minería, los minerales y la construcción subterránea en más de 100 países.
Si trabaja en la industria de exploración y producción de petróleo y gas, infórmese sobre la Society of Petroleum Engineers. La SPE es la mayor organización de miembros individuales al servicio de directivos, ingenieros, científicos y otros profesionales de todo el mundo en el segmento upstream de la industria del petróleo y el gas.
Próximos pasos
Unirse a una organización profesional es una forma de avanzar en su carrera. Además de consultar las asociaciones EHS mencionadas anteriormente, consulte nuestros consejos para mantenerse al día de los cambios normativos.
Nota: Este artículo se publicó originalmente en 2018 y se ha actualizado para mayor frescura y precisión.